En Santo Domingo, Destinos, Consejos, Playas, Samaná, Punta Cana

Este año acumula un 30% más de argentinos que llegaron a la República Dominicana que igual cantidad de meses del año pasado, y así se logró establecer un nuevo récord.

Según el ente de turismo de la República Dominicana este año fueron más de 130.000 argentinos, por lo que deberían ser unos 150.000 o más para fin de año.

Este es el comunicado oficial

BUENOS AIRES, ARGENTINA, 31 DE OCTUBRE DE 2017.- La Oficina de Promoción Turística de República Dominicana en Argentina dijo presente en la Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT), que se realizó en Buenos Aires. El stand ubicado en el sector Caribe contó con 158 m2 y 18 empresas co-expositoras, entre cadenas hoteleras y receptivas.

La Directora de la Oficina de Promoción Turística de República Dominicana en Argentina, Rhina Olivares Fajardo, anunció un año récord para el mercado argentino: “Hasta septiembre hemos recibido 132.453 residentes argentinos, lo que representa un 30% de crecimiento con relación a septiembre de 2016”.

Respecto a las oportunidades específicas que está promoviendo actualmente República Dominicana, se encuentra todo el abanico de su oferta turística de sol y playa, y se suma el atractivo de su ciudad capital, Santo Domingo, Ciudad Primada de América. Santo Domingo se presenta como ciudad cultural y de compras, por su gran oferta de actividades que incluyen museos, obras de teatro, talleres, conciertos y exhibiciones especiales, y por sus centros comerciales con marcas de renombre internacional.

El segmento MICE y golf también son dos fuertes del destino. Con 27 campos de Golf diseñados por afamados profesionales y 86 hoyos con vistas al mar, el país presenta una importante oferta para los amantes y aficionados de este deporte. Para el segmento de reuniones, el destino cuenta con hoteles altamente preparados y equipados para estos fines, ubicados sobre todo en las zonas de Punta Cana, Santo Domingo, La Romana, y la proyección de un centro de convenciones muy importante en Puerto Plata.

“República Dominicana es un destino excelente para familia, mieleros y aquellos que están buscando hacer turismo aventura y ecológico. Es un país que lo tiene todo. Y nuestro mayor tesoro, es el dominicano quien recibe al turista con toda su amabilidad y hospitalidad”, finalizó la Directora de la Oficina.

Seguro mucho tiene que ver el afianzamiento del vuelo directo de Aerolíneas Argentinas con los Airbus 330, que creo que están en cuatro vuelos por semana hacia Punta Cana.

Pero también desde que Andes tiene a los Boeing 737 están haciendo directos desde Córdoba a Samaná que es más al norte.

Además de todos los vuelos de COPA (llega a tres ciudades del país) vía Panamá saliendo de Baires, Rosario y Córdoba, como los de LATAM a Punta Cana vía Lima y Avianca vía Bogotá y estimo que Lima.

Y por supuesto los que combinan con Miami.

Estuve en algunas ocasiones en distintas partes de la isla, y acá un recordatorio de los hoteles, pero desde ellos pueden ver distintos lugares visitados.

El Viva de Samaná

El Iberostar Grand Hotel Bavaro de Punta Cana

El Iberostar Hacienda Dominicus

Anduve por Santo Domingo 😉

Pero hay de la Isla Saona

La isla Saona cerca de Punta Cana

Y hasta del Parque nacional Los haitises

El parque nacional Los haitises en República Dominicana

130.000 argentinos en 10 meses… 13.000 por mes ¿Llegan más de 400 por día??? Tremendo


Blog original de Sir Chandler: https://www.sirchandler.com.ar/2017/11/record-argentinos-republica-dominicana/

Blogs recomendados

Escriba su búsqueda y presione Enter/Intro para buscar:

Send this to a friend