Cuevas + Espeleología

Los primeros habitantes de República Dominicana dejaron restos de su presencia en la isla en las numerosas cuevas donde una vez se refugiaron y practicaron rituales. Hoy en día, aventurarse dentro de estas cámaras marcadas con petroglifos y pictografías es una experiencia realmente emocionante. Desde cuevas con fácil acceso a expediciones estilo Indiana Jones, hay una cueva para todos los gustos. Al sureste del país, el Parque Nacional Cotubanamá cuenta con cuevas salpicadas de lagunas de agua dulce color esmeralda. En las afueras de Santo Domingo, el Parque Nacional Los Tres Ojos, ofrece una caminata fácil hacia el paraíso de una de las cuevas subterráneas más grandes del país, las cuales están unidas por una serie de lagunas.

Cerca de La Romana, la Cueva de las Maravillas presume de sus cientos de pictografías taínas, y en Cap Cana, Scape Park te lleva a descubrir los túneles de la Cueva de Iguabonita con sus impresionantes formaciones de piedra caliza. El Parque Nacional de Los Haitises, en Samaná, alberga cuevas a las que solo se puede acceder por el mar y cuentan con un gran número de pictografías. El destino de espeleología para los más aventureros es sin duda la Cueva Fun Fun porque no tendrás más remedio que realizar rapel hasta su entrada. Las cuevas menos visitadas, pero más impresionantes, están al suroeste del país, incluyendo El Pomier y Las Caritas de los Indios.

Hay una cueva para cada edad y nivel de condición física.

Filter
Categories
Apply Filter Reset
Centrar mapa
Tráfico
En bicicleta
Tráfico

Cuevas + Espeleología en
República Dominicana

Escondidas en las profundidades de los parques naturales y selvas tropicales de República Dominicana, las antiguas cuevas taínas ofrecen aventuras de espeleología repletas de adrenalina.

 
 
Las lagunas de agua dulce color turquesa, rodeadas de cuevas y verdes bosques, de la Laguna Dudú te tendrán nadando todo el día. Alquila un kayak y recorre estas aguas, explora una de las cuevas a pie, o atrévete a lanzarte con el improvisado zipline.
Puerto Plata
Sube una serie de escalones de madera para explorar la gran cantidad de petroglifos en las paredes, caras que sugieren la presencia de taínos hace miles de años.
Barahona
Las Ondas es uno de los múltiples cenotes ubicados dentro del Scape Park, se encuentra en una antigua caverna subterránea con sólo un poco de luz solar, pero mágicas aguas frescas. Un tranquilo sendero ecológico te lleva a través de un bosque seco hacia una empinada escalera de madera que desciende hasta la cueva.
Punta Cana
El Parque Nacional El Choco ofrece un mundo de naturaleza para practicar senderismo, ciclismo de montaña, para nadar en lagunas de agua dulce y para explorar cuevas. Con una extensión de 78 kilómetros cuadrados, un puñado de senderos te llevarán a través de espesos bosques tropicales repletos de árboles de cacao y café, así como hasta el interior de las cuevas que datan de millones de años.
Puerto Plata
El Parque Nacional los Haitises es una de las joyas de los parques nacionales de República Dominicana. Los Haitises atraen a múltiples visitantes quienes vienen aquí en barco a ver su magnífica serie de formaciones rocosas: también posee exuberantes manglares a lo largo de su bahía, adornados con cayos y cuevas.
Samaná
Descansa en la naturaleza alrededor de lagunas y antiguas cuevas Taínas.
Santo Domingo
Playa Frontón, accesible en barco desde Las Galeras, posee una costa espectacular. Su brillante y fina arena blanca se encuentra al pie de un acantilado rocoso de 90 metros de altura con una costa adornada por verdes cocoteros.
Las Galeras, Samaná
Parte del Parque Nacional Jaragua, esta serie de piscinas naturales alimentadas por tres ríos se encuentran en una cueva parcialmente abierta rodeada de formaciones rocosas.
Pedernales

#RDextremo

This error message is only visible to WordPress admins
Error: Access Token is not valid or has expired. Feed will not update.

Escriba su búsqueda y presione Enter/Intro para buscar: