Gastronomía

Use su paladar para conocer República Dominicana. Comience con los mercados para abastecerse de frutas tan dulces que lo harán pensar que no son reales: piñas, papayas, melones, guayabas, guanábana, maracuyás, tamarindos, fresas, mangos y hasta pitahayas… Pruebe las paletas de frutas y sorbetes y los helados de macadamia y chocolate orgánico en las heladerías Helados Bon que se encuentran en todo el país.

Tome nota que el almuerzo (desde el mediodía hasta las 3:00 pm) es la comida principal del día, por lo que hay muchos restaurantes en las ciudades y pueblos que ofrecen “almuerzo ejecutivo” o “plato del día”. Los dominicanos son fieles al plato conocido como “bandera dominicana”: carne guisada o frita con arroz, frijoles y tostones. Es raro el turista que no haya probado una cerveza Presidente helada, que va muy bien con la comida dominicana. Diríjase a los supermercados y compre ron, café y nueces de macadamia producidas localmente para llevar a casa.

La cocina internacional está representada aquí. Los extranjeros que llegaron al principio como turistas han abierto restaurantes para compartir su cultura. Si necesita su ración de comida rápida americana, no hay problema: las cadenas están aquí. En Santo Domingo, diríjase a la avenida Winston Churchill y a los centros comerciales de la ciudad. En las zonas turísticas se han abierto muchos restaurantes para atender a los turistas estadounidenses que conforman el mayor segmento de visitantes.

Bien podría decirse que República Dominicana tiene más restaurantes que el resto del Caribe. ¿Cómo elegir? No lo haga, siga la corriente. Lo más probable es que el restaurante que está cerca de usted sea bueno. Busque el menú de cocina fusión en la que chefs innovadores han tomado recetas populares y les han dado un toque dominicano con ingredientes locales.

Cuando esté en República Dominicana y busque un lugar con una vista extraordinaria para cenar, encontrará muchos. Tómese su tiempo para disfrutar de una cena con vista a los amplios campos de golf, a los árboles imponentes de pinos nativos, al horizonte del mar o a 500 años de historia.

Filter
Categories
Apply Filter Reset
Centrar mapa
Tráfico
En bicicleta
Tráfico

GASTRONOMÍA EN DR 

Título

Gastronomía en Barahona

Barahona es el área de mayor cultivo de vegetales y frutas frescas, y muy especialmente de café y plátanos verdes. Los platos de mariscos y arroz frito, y los guisos y el estofado u horneado de cabra son las especialidades de los restaurantes Brisas Del Caribe, María Montez y el restaurante La Rocca.

Barahona, Gastronomía

Gastronomía en Boca Chica

La cocina de Boca Chica está integrada por comida dominicana, italiana y mariscos. Los grandes restaurantes de mariscos prometen una muy buena comida y una vista inolvidable. Decenas de italianos se han trasladado allí para abrir hoteles pequeños y restaurantes y, como resultado, el lugar ha adquirido un ambiente y sabor "italianísimos". Los más populares de la ciudad son: Boca Marina, El Pelícano y Neptuno, todos en la calle Duarte; Buxeda, que ofrece el pescado frito, plato tradicional del lugar y, Da Nancy, en la calle Abraham Núñez, que promete una deliciosa pasta con mariscos frescos.

Boca Chica, Gastronomía

Gastronomía en Bonao

Los restaurantes más grandes de Bonao están en la carretera. Típico Bonao, Miguelina y Plaza Jacaranda han estado en funcionamiento durante muchos años satisfaciendo los antojos de comida dominicana y ofreciendo baños impecables. En la ciudad hay un restaurante local de carne de cerdo y varios comederos pequeños.

Bonao, Gastronomía

Gastronomía en Constanza

Pida platos que tengan zanahorias, remolacha, patatas, brócoli o coliflor, y fresas que se cultiven en Constanza. Entre los restaurantes populares destacan la Pizzería Restaurant Antojitos de Lauren, el Restaurante Aguas Blancas, Exquisiteces Dilenia y Lorenzo’s Restaurant.

Constanza, Gastronomía

Gastronomía en Jarabacoa

Es fácil encontrar un buen lugar para comer en Jarabacoa. Será tentado a probar los asados de cerdo y las carnes a la brasa que se preparan en los paradores a lo largo de la carretera principal que conduce a la ciudad, como el Restaurante OliOli o la Parada Corazón de Jesús. En la propia ciudad, los restaurantes cocinan con ingredientes frescos. Uno de ellos es el Restaurante La Parrillada, ubicado cerca del centro comercial de La Confluencia y La Tinaja, en la carretera principal de la ciudad. Fuera de la ciudad, el restaurante giratorio la Jamaca de Dios, el Aroma de la Montaña y la Ribera Country Club son las mejores opciones para salir a cenar en las montañas con vistas espectaculares. En el camino a Manabao, Jarabacoa River Club es un lugar perfecto para pasar el día con buena comida dominicana y nadando en grandes piscinas.

Gastronomía

Gastronomía en Juan Dolio

Comer en los abundantes y buenos restaurantes en Guayacanes en calle Central y en Juan Dolio en el Bulevar o calle Principal, atrae a cientos de personas a esta zona de la playa, especialmente los fines de semana. En Guayacanes, los más populares son el Deli Swiss, La Playa by Nopal, Salitre, Playa El Pescador, Sca Club, St. Tropez Caribe, El Manguilito y Cococane Beach. En Juan Dolio, los favoritos son: El Sueño, El Mesón Español, Bistro Marianna, Sal Marina, El Lobo y la Sal, El Concón, Café del Sol, Paladar y La Brisa.

Juan Dolio, Gastronomía

Gastronomía en La Romana

En La Romana, los chefs tienen la ventaja de contar con ingredientes frescos durante todo el año; es uno de los principales centros de producción de carne del país y en el área donde se encuentran las mayores granjas de melones. Los restaurantes más pequeños sirven la pesca del día. Muchos italianos y españoles se han mudado a esta región y han abierto restaurantes pequeños para turistas, quienes también pueden conocer la comida dominicana en los safaris; pero para aquellos que quieren más, los especiales del “plato del día” ofrecen más que la popular carne guisada, arroz con frijoles y tostones.

La Romana, Gastronomía

Gastronomía en La Vega

En la ciudad, los restaurantes El Zaguán, Vega Mall y El Naranjo Restaurante sirven comida dominicana, y el Rarus Bar & Restaurant abastecen a los que visitan la Iglesia de Santo Cerro. Gracias a la rica tradición agrícola de La Vega, nunca se sentirá decepcionado por la selección y la frescura de las verduras disponibles.

La Vega, Gastronomía

Gastronomía en Montecristi

Montecristi, famoso por su diversidad de pescados y mariscos, ofrece buena comida en restaurantes como Cocomar, el Hotel Marina del Mar y Terraza Doña Ana. Otro plato tradicional es el "chivo liniero" (chivo guisado o al horno) que se sirve en pequeños restaurantes situados a lo largo de la carretera que conecta a Montecristi con Navarrete.

Montecristi, Gastronomía

Gastronomía en Pedernales

Pedernales es la mayor fuente de langostas espinosas del país. Los restaurantes más conocidos, como el King Crab, Jalicar y Perla Negra, las preparan a la plancha, o según la receta de su elección. Como no hay restaurantes en Bahía de las Águilas, los turistas van temprano para poder regresar a almorzar en Cabo Rojo, en el restaurante La Cueva de las Águilas, justo en la playa.

Pedernales, Gastronomía

Gastronomía en Puerto Plata

La Parrillada es uno de los restaurantes más antiguos del pueblo. Lucía en Casa Colonial, Mares y La Tarappa son los restaurantes más populares en Puerto Plata y, en Sosúa, Waterfront y Las Palmas. Diríjase a Cabarete, donde la decisión es más difícil de tomar, ya que, toda la franja de playa está llena de restaurantes. Eche un vistazo a los menús que se publican afuera de ellos.

Puerto Plata, Gastronomía

Gastronomía en Punta Cana

Los complejos hoteleros ofrecen una selección de comidas tipo buffet o a la carta; algunos de ellos tienen restaurantes dominicanos, pero la mayoría dedicarán al menos una noche por semana a la comida típica dominicana. Hay docenas de restaurantes, pero los más populares son los que están en la playa. Entre ellos destacan: Armageddon, Huracán Café, Jellyfish, Soles, Capitán Cook en Bávaro; y Onno’s, La Yola, Playa Blanca, en Punta Cana; La Palapa by Eden Rock, en Cap Cana, y Passion by Martin Berasategui en Paradisus Palma Real. Varias veces al año muchos de esos restaurantes realizan fiestas de luna llena en la playa.

Punta Cana, Gastronomía

Gastronomía en Samaná

Los restaurantes de Samaná se enorgullecen de servir el pescado fresco de su propia región y los camarones de Sánchez. Los pescadores llevan la pesca del día a las playas de Las Terrenas y Las Galeras donde los turistas pueden obtener, a buen precio, los pescados y mariscos más frescos de todo el país para cocinar en casa. Disfrute la experiencia de saborear el pescado a la parrilla en la misma playa, acompañado de una piña colada preparada con jugo fresco de piña triturada en el interior de un coco recién cortado. Los cocos y el jengibre son ingredientes clave en la cocina de Samaná; de hecho, su plato típico es “pescado con coco”. Mi Vieja, en la carretera de Samaná-Las Galeras, vende panes y dulces hechos al estilo tradicional afroamericano. El Pueblo de los Pescadores, en Playa Las Terrenas, es una hilera de muchos restaurantes y bares. Encontrará algunos de los mejores restaurantes en los pequeños hoteles que abundan en la zona, incluyendo el restaurante Mi Corazón, en el propio centro del pueblo, cuyo chef ha sido galardonado.

Samaná, Gastronomía

Gastronomía en Santiago

Los turistas más adinerados van en búsqueda de restaurantes gourmets de cocina internacional en el área de Los Jardines Metropolitanos. Pero en esa zona, La Comai destaca por su comida dominicana. Una visita a Santiago no está completa sin pasar por una de las "lechoneras", los tradicionales restaurantes de carne de cerdo asada. Todo el mundo en Santiago parece tener su favorito; algunas de las opciones más populares son Milito, Chito y Embrujo. Pruebe las parrillas en El Corte Selecto y La Parrillita, frente al Centro Plaza Internacional en Juan Pablo Duarte; Punto Criollo, en la avenida Ramón Dubert, popular para los desayunos y almuerzos; el Tablón Latino, en la Calle del Sol, sirve platos latinoamericanos.

Santiago, Gastronomía

Gastronomía en Santo Domingo

La cosmopolita ciudad de Santo Domingo está constantemente reinventándose a sí misma. Cada mes abren nuevos restaurantes que satisfacen las exigencias de las multitudes locales. Salir a comer es excelente en Santo Domingo, una ciudad que vive para socializar hasta las primeras horas de la mañana en los numerosos lugares que ofrecen desayunos; o al mediodía, aprovechando las ofertas especiales de almuerzo, y también durante la noche. La mayoría de los restaurantes se encuentran en el Polígono Central (en las áreas de Naco y Piantini), incluyendo las concurridas avenidas Gustavo Mejía Ricart y Winston Churchill; el Malecón; el Barrio Chino, y en la Ciudad Colonial. Santo Domingo tiene más restaurantes que cualquier otra ciudad en el Caribe o América Central. Se sirven especialidades dominicanas, caribeñas, latinas, mexicanas, del Oriente Medio, escandinavas, francesas, alemanas, italianas, españolas, chinas, coreanas y japonesas, muchas de ellas con un toque dominicano y, por supuesto, con ingredientes frescos de la zona. ¿Está aquí para probar la comida local? El secreto está en los condimentos dominicanos (sazón o sofrito), en el cual, el orégano, el ajo, la cebolla, los pimientos, los tomates, las alcaparras y las aceitunas hacen la diferencia. Algunos restaurantes populares de comida dominicana en Santo Domingo son Adrián Tropical en el Malecón, Mesón de la Cava y El Higüero en el Parque Mirador del Sur, Cafetería El Conde y Mesón de Bari, en la Ciudad Colonial, y Cane, en Santo Domingo moderno.

Santo Domingo, Gastronomía

#GoDomRep

Take your adventure to new heights at Montaña Redonda, Miches🌿  Zipline your way to awe-inspiring panoramas that will leave you breathless🤩  📹: @manueltshow ©
#AllThatYouWantInDR #GoDomRep #Miches #MontañaRedonda
Looking for a hidden gem in the Dominican Republic? 🌴  Look no further than Playa Esmeralda in Miches. With its crystal-clear turquoise waters and white sandy beaches, it’s a paradise waiting to be discovered🙌🌊  📹: @gxavier22 
#AllThatYouWantInDR #GoDomRep #Miches
POV: you’re exploring the beauty of the Dominican Republic with your little one on board — What could be better?🤍🤰🛶  📹: @mioexplorando
#AllThatYouWantInDR #GoDomRep #BahiaDeOcoa #travelmom
Which destination in the Dominican Republic is calling your name?🌞🌴  Take a screenshot and let us know in the comments below!📸🙌  #AllThatYouWantInDR #GoDomRep #DominicanRepublic
Escape to paradise and visit Playa Fronton! Experience the pristine turquoise waters, stunning cliffs, and secluded white sand beach of this hidden gem in the Samaná Peninsula. Take a boat tour from Las Galeras or hike the challenging trail from Boca del Diablo to discover this breathtaking destination. 🙌  Plan your trip to Playa Fronton today and create unforgettable memories in one of the most beautiful beaches in the Dominican Republic!🌴  📸: @k.marksthespot  @bo.magazine 
#AllThatYouWantInDR #GoDomRep #PlayaFronton #Samaná
This error message is only visible to WordPress admins
Error: Access Token is not valid or has expired. Feed will not update.

Escriba su búsqueda y presione Enter/Intro para buscar:

Send this to a friend