Uno de los museos más populares de la Ciudad Colonial, este palacio estilo gótico y renacentista fue terminado alrededor del año 1512. Fue la casa de Diego Colón, hijo de Cristóbal Colón, y su esposa María de Toledo, sobrina del rey Fernando de España.
Con una llamativa fachada barroca de coral y piedra blanca, con diseños de cerámica, el Convento de la Orden de los Dominicos se levanta en la calle Padre Billini. Construida en el siglo XVI, más o menos al mismo tiempo que la primera catedral de la ciudad, fue el hogar de quince frailes enviados desde España, quienes establecieron la adyacente primera universidad de las Américas. Uno de ellos, Fray Antón de Montesinos, se convirtió en el primer defensor de los derechos humanos en América al denunciar los abusos sufridos por los indígenas taínos. El interior del convento presenta un impresionante diseño romano y gótico, con techos abovedados, capillas ornamentadas, un altar de caoba con adornos de pan de oro y una estatua de Santo Domingo de Guzmán, fundador de la orden.