Imagínate un cementerio submarino de barcos, descansando bajo las aguas al sur de la península de Samaná, donde se encuentran embarcaciones hundidas con siglos de antigüedad frente a la costa noreste de República Dominicana. Los arrecifes de coral y las olas del Atlántico que rodean la península de Samaná han sido traicioneros para muchos a lo largo de los años, provocando que perdieran su botín en el camino.

De hecho, el pirata Roberto Cofresí hundió su propio barco, lleno de tesoros, en Punta Gorda, al ver acercarse tropas españolas que lo interceptaban. Se escapó, pero hasta el día de hoy, ni el barco ni sus tesoros han sido encontrados. En 1724, los españoles perdieron dos galeones en los arrecifes cercanos a Miches, al sur de la Bahía de Samaná: Nuestra Señora de Guadalupe y Conde de Tolosa. Los barcos transportaban mercurio para las minas de oro de América Central y del Sur. Algunos de sus restos aún están dispersos en la entrada de la bahía.

Centrar mapa
Tráfico
En bicicleta
Tráfico

Otras atracciones en Samaná

Título

Arrecife Creole

Alcanzado desde las costas de Las Terrenas, el Arrecife Creole es una cadena coralina de un kilómetro de largo cubierta con una variedad de abanicos marinos gorgonianos, y frecuentemente visitada por grandes manta rayas atlánticas.

Las Terrenas, Samaná

Barco Hundido

Después de un terrible incendio hace más de 30 años, este barco de carga de 80 metros de eslora se hundió a unos dos kilómetros de la costa de Las Galeras. Es ideal para principiantes, ya que en el prosperan barracudas, peces globo, manta rayas y cardúmenes de peces.

Las Galeras, Samaná

El Frontón

Aquellos que exploren El Frontón, a sólo 17 metros de profundidad, también se beneficiarán de una visita a la hermosa playa virgen de Frontón. El arrecife que se encuentra frente a él protege la playa, trae aletas o zapatos de goma para proteger tus pies de los erizos de mar, y poder observar la abundante vida marina y los corales de la zona.

Las Galeras, Samaná

Las Ballenas

Fuera de la costa de Las Terrenas, los buzos y amantes del snorkel principiantes encontrarán grandes cardúmenes de: peces sargento mayor, peces cirujanos y coloridos corales que se esparcen por las rocas de Las Ballenas.

Las Terrenas, Samaná

Las Cuevitas

Conocido por sus abundantes formaciones de arrecifes de coral y rocas, con aperturas para nadar a través de ellas y a profundidades aptas para los principiantes, Las Cuevitas son uno de los lugares de buceo más populares de Las Terrenas.

Las Terrenas, Samaná

Naufragio Dolphin

Originalmente utilizado para la investigación marina, el Dolphin fue hundido en el año 2000 frente a la costa de Las Terrenas, en Portillo, para crear un arrecife artificial. Los buzos avanzados podrán explorar sus restos que se encuentran a 28 metros de profundidad.

Las Terrenas, Samaná

Piedra Bonita

Piedra Bonita es uno de los lugares de buceo más espectaculares e inusuales de toda la región noreste, solo para buzos avanzados. También conocido como La Torre, el buceo comienza a 60 metros, después de una caída libre inicial de 30 metros.

Las Galeras, Samaná

Piedra Marcel

Situado frente a la costa de Las Terrenas, esta serie de montículos rocosos se extienden a lo largo de un suelo de arena, y son el hogar de una gran variedad de corales y vida marina a profundidades que oscilan entre los 12-18 metros.

Las Terrenas, Samaná

Playa Bonita

Playa Bonita, como su nombre sugiere, es una playa de arena blanca hermosa y con una variedad de hoteles boutique, villas y restaurantes. La parte al oeste de la playa es una buena área para nadar, mientras que el extremo este ofrece olas activas para los más aventureros.

Las Terrenas, Samaná

Escriba su búsqueda y presione Enter/Intro para buscar:

Send this to a friend