La cosmopolita ciudad de Santo Domingo está constantemente reinventándose a sí misma. Cada mes abren nuevos restaurantes que satisfacen las exigencias de las multitudes locales. Salir a comer es excelente en Santo Domingo, una ciudad que vive para socializar hasta las primeras horas de la mañana en los numerosos lugares que ofrecen desayunos; o al mediodía, aprovechando las ofertas especiales de almuerzo, y también durante la noche. La mayoría de los restaurantes se encuentran en el Polígono Central (en las áreas de Naco y Piantini), incluyendo las concurridas avenidas Gustavo Mejía Ricart y Winston Churchill; el Malecón; el Barrio Chino, y en la Ciudad Colonial. Santo Domingo tiene más restaurantes que cualquier otra ciudad en el Caribe o América Central. Se sirven especialidades dominicanas, caribeñas, latinas, mexicanas, del Oriente Medio, escandinavas, francesas, alemanas, italianas, españolas, chinas, coreanas y japonesas, muchas de ellas con un toque dominicano y, por supuesto, con ingredientes frescos de la zona. ¿Está aquí para probar la comida local? El secreto está en los condimentos dominicanos (sazón o sofrito), en el cual, el orégano, el ajo, la cebolla, los pimientos, los tomates, las alcaparras y las aceitunas hacen la diferencia. Algunos restaurantes populares de comida dominicana en Santo Domingo son Adrián Tropical en el Malecón, Mesón de la Cava y El Higüero en el Parque Mirador del Sur, Cafetería El Conde y Mesón de Bari, en la Ciudad Colonial, y Cane, en Santo Domingo moderno.
La cosmopolita ciudad de Santo Domingo está constantemente reinventándose a sí misma. Cada mes abren nuevos restaurantes que satisfacen las exigencias de las multitudes locales. Salir a comer es excelente en Santo Domingo, una ciudad que vive para socializar hasta las primeras horas de la mañana en los numerosos lugares que ofrecen desayunos; o al mediodía, aprovechando las ofertas especiales de almuerzo, y también durante la noche.
La mayoría de los restaurantes se encuentran en el Polígono Central (en las áreas de Naco y Piantini), incluyendo las concurridas avenidas Gustavo Mejía Ricart y Winston Churchill; el Malecón; el Barrio Chino, y en la Ciudad Colonial. Santo Domingo tiene más restaurantes que cualquier otra ciudad en el Caribe o América Central. Se sirven especialidades dominicanas, caribeñas, latinas, mexicanas, del Oriente Medio, escandinavas, francesas, alemanas, italianas, españolas, chinas, coreanas y japonesas, muchas de ellas con un toque dominicano y, por supuesto, con ingredientes frescos de la zona.
¿Está aquí para probar la comida local? El secreto está en los condimentos dominicanos (sazón o sofrito), en el cual, el orégano, el ajo, la cebolla, los pimientos, los tomates, las alcaparras y las aceitunas hacen la diferencia.
Algunos restaurantes populares de comida dominicana en Santo Domingo son Adrián Tropical en el Malecón, Mesón de la Cava y El Higüero en el Parque Mirador del Sur, Cafetería El Conde y Mesón de Bari, en la Ciudad Colonial, y Cane, en Santo Domingo moderno.