Ubicada en Arroyazo, un área al noreste de Constanza en el camino que baja de Jarabacoa, esta reserva científica tiene altitudes que van desde los 245 hasta los 1,565 metros de altura. Alberga más de 600 especies de flora y fauna, incluyendo más de 100 especies de aves, ranas arbóreas gigantes, lagartijas y más de 80 especies de orquídeas. Estas especies prosperan en una de las zonas más húmedas del país, y lugar donde nacen varios ríos. La reserva debe su nombre a un árbol endémico que sólo se encuentra en esta área de bosque nublado de hoja ancha: el ébano verde (Magnolia pallenscens), el cual produce madera valiosa. Los científicos suelen venir a esta área protegida para realizar estudios, mientras que los visitantes interesados en excursiones de senderismo pueden hacerlo organizando de manera previa. El Centro de Visitantes Fernando Domínguez, dirigido por la Fundación Ébano Verde, cuenta con un museo en el que se pueden repasar los diferentes tipos de especies de vida silvestre que viven en la reserva, antes de comenzar a caminar por sus terrenos.