Ubicado dentro del Parque Nacional Valle Nuevo, en un área conocida como La Nevera, este monumento con forma piramidal se encuentra a una altura de unos 2,300 metros. Las dos estructuras en forma de cono fueron esculpidas por artesanos españoles como símbolo de gratitud por la finalización de la carretera San José de Ocoa-Constanza en 1958. A unos pasos encontrarás un museo de una planta, el cual expone datos interesantes sobre el Parque Nacional Valle Nuevo. También encontrarás el campamento del Ministerio de Medio Ambiente, en esta área fría, en la cual las temperaturas en la mañana pueden descender bajo el punto de congelación.

jva-rd-sept142015-022jva-rd-sept142015-020
Centrar mapa
Tráfico
En bicicleta
Tráfico

Otras atracciones en Constanza

Título

De Compras en Constanza

Las hermosas plantaciones de fresas y vegetales de Constanza se traducen en variadas oportunidades de souvenirs comestibles. Llévate algún licor o mermelada de fresa o guayaba, y unos dulces locales. Da un paseo por el centro del pueblo si quieres encontrar algunos de los regalos más típicos en las tiendas de souvenirs.

Constanza, Compras, Familia

Festival de Primavera de Constanza

El Festival de Primavera de Constanza se celebra cada año; es un evento en el que se reúnen muchas empresas líderes de la agricultura y del turismo de Constanza durante un fin de semana de presentaciones, charlas y exposiciones, en el Club Japonés de esta localidad. Es una buena oportunidad para ver gente y conocer los productos de la región en un ambiente informal y divertido.

Constanza, Puntos de Interés

Jardín Japonés

En el centro de Constanza, frente a la calle María Auxiliadora, se encuentra un pequeño jardín japonés, con su tori de entrada, que conmemora el legado de los inmigrantes japoneses que establecieron una colonia en Constanza a mediados de los años ’50.

Constanza, Puntos de Interés

La Vega

Famosa por ser lugar de la celebración de carnaval más grande, antigua y colorida del país, y hogar de los dos destinos de montaña de Jarabacoa y Constanza, La Vega es también el hogar de uno de los primeros asentamientos de oro de Colón en América.

Constanza, Jarabacoa

La Vega Vieja

Descubre las ruinas de la ciudad original que Colón fundó en 1494, cerca del Santo Cerro, clasificada como parque nacional. Los arqueólogos continúan estudiando los cimientos de la antigua ciudad que fue próspera entre 1505 y 1510.

Constanza, Jarabacoa, La Vega

Escriba su búsqueda y presione Enter/Intro para buscar:

Send this to a friend