Uno de los museos más populares de la Ciudad Colonial, este palacio estilo gótico y renacentista fue terminado alrededor del año 1512. Fue la casa de Diego Colón, hijo de Cristóbal Colón, y su esposa María de Toledo, sobrina del rey Fernando de España.
La Puerta del Conde es uno de los lugares más simbólicos de República Dominicana. Además de ser parte de la antigua muralla de entrada a la Ciudad Colonial, protegiéndola de ataques, esta puerta arqueada es el lugar donde uno de los Padres Fundadores de República Dominicana, Francisco del Rosario Sánchez, izó por primera vez la bandera dominicana y proclamó la independencia de la nación el 27 de febrero de 1844. La Puerta del Conde, denominada así en honor al Conde de Peñalba, ex capitán general de Santo Domingo, que defendió con éxito la ciudad de una invasión británica en 1655, sirve ahora de entrada principal al Parque Independencia, donde descansa el mausoleo de los Padres Fundadores. También frente al inicio de la calle El Conde, es un lugar donde el Presidente de República Dominicana se presenta cada año el Día de la Independencia y otros feriados oficiales para rendir homenaje a los héroes de la nación. Sobre el arco de la Puerta del Conde hay una frase latina que dice: “iDulce et Decori est pro patria morii” o “Es dulce y honorable morir por la patria“.