La Puerta del Conde es uno de los lugares más simbólicos de República Dominicana. Además de ser parte de la antigua muralla de entrada a la Ciudad Colonial, protegiéndola de ataques, esta puerta arqueada es el lugar donde uno de los Padres Fundadores de República Dominicana, Francisco del Rosario Sánchez, izó por primera vez la bandera dominicana y proclamó la independencia de la nación el 27 de febrero de 1844. La Puerta del Conde, denominada así en honor al Conde de Peñalba, ex capitán general de Santo Domingo, que defendió con éxito la ciudad de una invasión británica en 1655, sirve ahora de entrada principal al Parque Independencia, donde descansa el mausoleo de los Padres Fundadores. También frente al inicio de la calle El Conde, es un lugar donde el Presidente de República Dominicana se presenta cada año el Día de la Independencia y otros feriados oficiales para rendir homenaje a los héroes de la nación. Sobre el arco de la Puerta del Conde hay una frase latina que dice: “iDulce et Decori est pro patria morii” o “Es dulce y honorable morir por la patria“.

Centrar mapa
Tráfico
En bicicleta
Tráfico

Otras atracciones en Santo Domingo

Título

Boca Chica

A cuarenta minutos conduciendo hacia el este de Santo Domingo, este pueblo de playa de arena blanca ofrece un auténtico ambiente dominicano: los hoteles y restaurantes se extienden a lo largo de la arena, vendedores de artículos y casetas de pescado frito venden platos de chillo rojo, tostones y yaniqueques.

Santo Domingo, Familia

Catedral Primada de América

Construida entre 1510 y 1540, la primera catedral de las Américas, conocida como Santa Iglesia Catedral Basílica Nuestra Señora de la Encarnación o Anunciación, Primada de América, continúa erguida en todo su esplendor sobre el corazón de la Ciudad Colonial. El edificio de estilo gótico, de 500 años de antigüedad, sigue siendo el lugar más importante para ceremonias oficiales y celebraciones religiosas. Recorriendo el interior se puede apreciar el ornamentado techo gótico de la catedral, pinturas al óleo de época colonial, salas de capillas sagradas, así como una zona con lápidas con restos de arzobispos. Los restos de Cristóbal Colón fueron encontrados aquí en el siglo XIX.

Santo Domingo, Bodas y Romance, Ciudad Colonial, Familia, Iglesias, Lugares para Realizar Bodas, Puntos de Interés

Escriba su búsqueda y presione Enter/Intro para buscar: